lunes, 27 de marzo de 2017

Nombres Árabes para Niñas

Nombres de origen árabe para niñas

Si ya sabes el sexo de tu bebe y es una niña, aquí encontraras un gran listado de nombres con origen árabe que te facilitaran el trabajo de elección.
Populares nombres como Yamileth, Yessenia, Xiomara, se han popularizado en nuestra cultura y los hemos acogido como nuestros, sin embargo, sus orígenes están un poco lejos de nuestra tierra natal remontándose a tierras arábicas, que es de donde realmente provienen.

¿Por qué nombres árabes?

Existen varias razones del porque en nuestra cultura hispana, los padres deciden poner nombres árabes a sus hijas, aparte de ser bonitos y algunos un poco exóticos.
Estos suelen tener significados mucho más profundos que los nombres que conocemos popularmente en nuestros países de habla hispana, haciendo referencia a la inocencia, pureza, belleza y lealtad, ya que en esa cultura esos son atributos muy importantes a tener en cuenta en una mujer llegada su madurez.
Otra razón por la cual hay tantos nombres árabes en nuestra cultura, es la gran cantidad de emigrantes provenientes de esos países que han decidido buscar una mejor calidad de vida acomodándose en nuestros pueblos. Para seguir con su cultura y no olvidar sus raíces, los padres nombran a sus bebes nacidos en tierras foráneas con los nombres populares de su lengua natal, promoviendo así, su esparcimiento en nuestra sociedad.
Muchos de los nombres en árabes tienen sus orígenes incluso antes de los acontecimientos de la biblia, apareciendo en muchísimos pasajes de esta y haciéndose conocidos alrededor del mundo entero, llegando a cada rincón del planeta.
No debemos olvidar que el árabe como idioma, tiene el galardón de ser el más antiguo del mundo, y es una lengua que se ha globalizado en los últimos tiempos debido a la presencia de la cultura árabe en cada lugar del mundo.
Hay quienes afirman que este idioma tomara más importancia en un futuro volviéndose indispensable para muchas culturas.
Que mejor manera de prepararte que escoger un hermoso nombre árabe para tu pequeña.

Lista de nombres árabes para niñas

Aamal (o Amal): Tiene un significado positivo; "esperanzas y aspiraciones".
Aminah (o Amina): Nombre antiguo que significa “Mujer leal, sincera, fiel“, y es el nombre del madre del profeta Mohammed
Anisa (o Anesa): De origen árabe, quiere decir " Mujer de corazón piadoso y amigable. ".
Asiyah: se traduce como "reina de una poderosa dinastía".
Ahlam: Significa literalmente (Sueños) y hace referencia a una chica espirituosa e imaginativa.
Amira: Significa "princesa”
Aml: Nombre bonito que significa “Esperanza”
Anan: Literalmente, quiere decir "nubes".
Anbar: Es lo que llamamos en español ámbar que Hace referencia a un perfume.
Aziza: De origen árabe, hace referencia a una mujer querida y noble.
Azhar: Nombre árabe que hace referencia a la flor.
Basima: Literalmente, dice "sonriente".
Badra: "luna llena".
Bashira: se refiere a una chica portadora de buenas noticias.
Bushra: Significa "buen augurio".
Dalia: De origen hebreo, pero se utiliza en el mundo árabe significa "ramo".
Delila: De origen hebreo pero es común en los países árabes y dice "cabello".
Dúnya o Dunia: nombre árabe que significa "mundo".
Fadila, Fadhila: Significa "virtud".
Falak: Nombre relacionado con la belleza de la noche, y significa “órbita”
Farah: nombre de mujer que significa “alegría”.
Fariha: Parecido a Farah, se traduce como "felicidad", "alegría".
Fátima: nombre femenino de origen árabe que significa “única”.
Ghaada (o Ghada): Quiere decir "bella".
Ghaaliya (o Ghalia): : Nombre bonito que significa "aromática".
Ghaydaa (o Ghaidaa): Se traduce por "joven" y "delicada".
Hala (Halah o Haala): significa “aurora”, me encanta este nombre porque es el nombre de mi querida madre.
Habiba: significa "querida" y "amada".
Halima: Nombre de mujer que significa paciente y perseverante.
Hamida: Mujer loable y elogiable.
Hana: De origen islámico, significa "felicidad", "paz de espíritu".
Ilhaam: Nombre bonito que significa "intuición".
Ihsan: Nombre árabe que significa "caridad".
Iman: Significa "fe", "creencia".  Inaam: Hace referencia a un acto de amabilidad.
Jalila: De origen árabe, significa "importante", "enaltecida".
Jameela: Significa "hermosa".
Janaan: Hace referencia al corazón o al alma.
Jessenia: Proviene del árabe y significa "flor".
Kaamla (o Kamla): Nombre antiguo que significa "perfecta".
Karima: Mujer generosa y noble.
Kamr (Qamr): Nombre bonito de mujer que significa "luna".
Lamya (o Lamia): se refiere a la oscuridad, un lugar oscuro.
Lama: Nombre que significa "labios oscuros".
Leylak (o Lailak): De origen turco y significa “la flor de lilas”.
Lina: Nombre de origen árabe, significa "suave" y "frágil".
Malak: Nombre bonito que significa "ángel".
Maryam (Mariam): Es el nombre de la Virgen María en letras árabes
Mayson (O Maison): Mujer de hermoso rostro y cuerpo.
Nabiha: Se hace referencia a una mujer inteligente.
Nadia: Un nombre famoso en los países de habla hispana, significa la primera
Nadima: Nombre que refiere a una compañera, una amiga.
Najma: Nombre árabe, que significa "estrella".
Najya (o Najia): Nombre que significa "victoriosa".
Rabab: Se traduce como"nube blanca".
Radiya (o Radia): Mujer contenta y satisfecha.
Sahar: se hace referencia al amanecer.
Sahira: tiene varios significados: "Tierra", "Luna" y "Primavera eterna".
Suraya: Nombre de Mujer que significa feliz y despreocupada.
Tahira, Taahira: Mujer pura, devota y piadosa.
Tahiya: significa "estimación".
Yasira: Mujer indulgente y tolerante.
Yasmin: De origen árabe, y dice "jazmín“.
Yumnah: De origen árabe, significa "mano derecha".
Yosefa: Es el femenino de “Yosef” que significa José.
Zafira: hace referencia a una mujer victoriosa y de éxito.
Zaina, Zayna, Zeina, Zena: Significa "bella", "belleza".
Zahira, Zahra, Zahara: "flor", "brillante", "luminosa" y "sublime".
Zarifah: Nombre que signicia "graciosa".
Zaina: Se traduce como "hermosa".
Nombres arabes de niñaNombres de origen arabe para bebe
nombres arabes españolesnombres arabes bonitos para niñas

Igual te interesa leer sobre:

miércoles, 22 de marzo de 2017

La guerra de Siria: Resumen

Por la primera vez en el blog de tu nombre en árabe, hoy voy a hablar sobre política, como saben muchos de ustedes soy de origen Sirio, y aunque llevo muchísimos años viviendo en España pero llevo mi país y mi ciudad Damasco en mi corazón. Os dejo con un resumen de la guerra más cruel y más inhumana en el siglo XXI.

Siria, 6 años de conflicto armado

Siria atraviesa un momento crítico en su historia, viviendo uno de los conflictos más graves desde los tiempos de las llamadas revueltas árabes.
El comisionado de la ONU Antonio Guterres, advirtió que si este conflicto no llega a su fin pronto, el país será acabado por completo con el tiempo. Ya son 6 años de guerras que tienen a esta nación y a su gente, prácticamente en ruinas.
Guerra Civil en Siria

El origen

Una vez ocurridos los acontecimientos en Egipto y Túnez, donde la rebelión de la gente saco del poder a los respectivos presidentes de esos países, en siria se intentó realizar la misma operación en contra del presidente Bashar el Asad, quien ha estado en el poder por 17 años (y antes su padre estuvo en poder 30 años), los resultados, fueron un poco diferentes.
Comenzaron las protestas producto del arresto de unos jóvenes que realizaron un grafiti en contra del mandatario, a raíz de ello, salieron miles de personas a las calles exigiendo la renuncia del presidente Bashar el Asad en el mes de marzo del año 2011, donde resultaron heridos y muertos muchos manifestantes inocentes, creando que más y más personas se unieran a las protestas hasta ser cientos de miles.

Comienza una guerra entre opositores y oficialistas

A raíz de las protestas, muchos integrantes de la fuerza militar comenzaron a desertar y a crear grupos opositores para luchar ante el régimen, rápidamente se denominaron como Ejército Sirio Libre (ESL).
A partir de allí el país entro en una especie de guerra civil, comenzaron los bombardeos por parte del ejército del estado, dejando ruinas y devastación a su paso, en el 2012, la guerra alcanzo dos de las ciudades más importantes del país, Alepo y Damasco.
A mediados de ese año muchos pensaban que el régimen estaba casi vencido, pero Asad logro conseguir la ayuda de sus aliados en Irán y Líbano, que enviaron tropas a combatir desde Irak, Pakistán y Afganistán, salvando así que el régimen resultara derrotado.

El surgimiento de los autodenominados Estado Islamico

Eventualmente en esta guerra, los Yihadistas comenzaron a actuar y el Ejercito Libre Sirio se vio obligado a retroceder terreno, también fuerzas de Al Qaeda y del Estado Islámico, lanzaron fuertes ofensivas en la frontera de Siria con Irak.
Guerra de Siria

Los bombardeos de países extranjeros que se suman al conflicto

A mediados del año 2014, un grupo de países encabezados por EEUU inicio una serie de bombardeos en contra del Estado Islámico, los Emiratos Árabes, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, pertenecen a este grupo, luego se sumarian Francia y Reino Unido atacando a mediados y finales del 2015.

El triste panorama de la guerra a día de hoy

A día de hoy siria es un país que se encuentra dividido por territorios controlados por distintos grupos actores en esta guerra.
Casi todo el oeste del país incluyendo Damasco y Alepo, están controladas por las fuerzas oficialistas de el Asad, reafirmándose como un potencial vencedor del conflicto, mientras las desmoralizadas tropas opositoras se ven obligadas a retirarse.
La coalición internacional liderada por EEUU parecen ser los perdedores, aunque afirman que el Asad, no ha ganado esta guerra aun.
Lo cierto y muy triste, es que miles de familias, hogares y niños inocentes, se han visto afectados directamente por este horrible conflicto que no ha dejado más que destrucción y desolación en el hermoso pueblo de siria.
Imagenes de Antes y despues de la guerra de Siria

Igual te interesa leer sobre:

martes, 21 de marzo de 2017

Lista de las Palabras Españolas de Origen Árabe

La influencia del idioma árabe en la lengua española

Una de las cosas que hace al idioma castellano diferente de los otros, es que contiene una rica presencia lingüística de muchos otros idiomas, incluyendo el árabe, y más de lo que muchos se pueden llegar a imaginar.

La influencia árabe en territorio español, data de épocas incluso antes que el país mismo fuese llamado con el nombre de España. En el siglo IIX cuando los primeros grupos provenientes de países árabes que llegaron cruzando el estrecho de Gibraltar, llegando así, a la Península Ibérica.

¿De verdad esta tan presente el árabe en nuestra lengua natural?

En nuestro día a día, decimos palabras provenientes de la lengua árabe y ni siquiera nos damos cuenta. Vocabulario que creemos nuestro pero en realidad no es tan así, estos fueron incrustándose poco a poco en nuestra lengua natural hasta encajar perfectamente, camuflándose durante generaciones. ¿A que no imaginabas que palabras como: Azúcar, almohada, usted, hasta, ojala eran todas de origen árabe? ¿Sorprendido?
La influencia de la lengua árabe en el castellano es tal, que si observamos un mapa de España, descubriremos que muchas de las ciudades tienen nombres con raíces árabes, como por ejemplo, Albacete, Madrid, Andalucía.

Mientras que las oraciones y la gramática del castellano se parecen más que todo al latín, miles de palabras tienen sus orígenes en la lengua árabe, más tarde muchas de estas palabras también consiguieron espacio en otros idiomas europeos.
Fonéticamente hablando, el castellano es el lenguaje que más se parece al latín, pero algunos sonidos como el de la “J” o “Jota”, vienen directamente del árabe.

No todas las palabras peculiares en el castellano están enraizadas con el antiguo idioma, hay también muchos otros idiomas como el inglés, francés, portugués que han influido en nuestra lengua materna.
No cabe la menor duda que la lengua árabe ha tenido una importantísima influencia en la manera de hablar de todos los hispano-parlantes de hoy en día, haciendo del español un idioma completo y muy versátil, algo de lo que no todos los idiomas pueden alardear.

Lista de las palabras españolas de origen árabe

Aquí tienen 3 imágenes que tienen miles de palabras españolas que vienen del árabe. Para poder ver las fotos en su tamaño original por favor haga clic en el botón derecho del ratón y dale a guarda imagen como.
Lista de las palabras españolas de origen arabe
 Lass Palabras Españolas de origen arabe
Palabras de Origen Arabe

Igual te gustaría leer sobre:

martes, 14 de marzo de 2017

Nigella Sativa y sus increíbles beneficios medicinales

Nigella Sativa en el mundo árabe

Igual suena un poco raro hablar de un semilla mágica llamada en árabe como Habba Sawda o llamado en los países de habla hispana como semilla negra, calonji, comino negro o su nombre científico Nigella Sativa, en el blog de tu nombre en árabe pero en los países árabes es una semilla casi sagrada ya que tiene la fama de curarlo todo menos la muerte según el profeta islámico Mahoma, y lo usan mucho en la comida, con algunos tipos de pan, pasteles y diferentes tipos de comida.

¿Que es la nigella sativa?

La nigella sativa, es una semilla proveniente de una especie de planta herbácea de unos 30 a 60 cm originaria de Asia Occidental. Adémas tiene mucha historia, aparece en numerosos capítulos del mundo antiguo donde se deja saber que se le usaba con fines medicinales. Científicos aseguran haber encontrado presencia del aceite de Nigella Sativa en la tumba de Tutancamon, también el rey y emperador Carlo Magno en el siglo 8 D.C ordenaría en aquel momento la siembra de esta planta para el beneficio de su gente.
Planta de la nigella sativa

Los usos medicos de la nigella sativa

Hace unos 50 años fue que se le comenzó a investigar cuidadosamente en laboratorios y universidades arrojando evidencias que confirman que de hecho, la planta contiene muchas propiedades curativas, haciéndola bastante popular ya que a día de hoy podemos conseguirla en muchas presentaciones, aceites, capsulas, cremas y hasta jabones. Puede mejorar más de 40 síntomas de enfermedades y se le atribuyen unas 20 acciones farmacológicas.

Tratar la Diabetes tipo 2

Estudios realizados aseguran que consumir 2 gramos al día de Nigella Sativa puede reducir la glucosa en ayuno, la resistencia a la insulina y también la hemoglobina glicosilada. También incrementa la función de las células en el páncreas.

Nigella Sativa contra el cáncer de colon

Se ha comprobado mediante estudios que tiene propiedades anti cancerígenas sobre todo en el cáncer de colon, donde inhabilita el crecimiento de las células malignas gracias a un componente llamado Timoquinona, que además puede ser efectivo contra otros males. En un estudio animal, la semilla fue capaz de combatir de manera efectiva este tipo de cáncer sin dejar ningún efecto colateral, algo de lo que no pueden alardear los tratamientos convencionales contra el contra esta enfermedad.

Nigella Sativa contra la epilepsia

El comino negro también actúa muy bien a nivel cerebral según estudio publicado por Medical Sciense Monitor, que aseguran que personas que sufren de epilepsia pueden consumirla y ver reducidas las convulsiones considerablemente sobre todo en niños que rechazan los tratamientos convencionales.

Otros benificios del comino negro

Entre otros usos que se le ha venido dando a esta semilla durante muchos años hasta día de hoy se utiliza como: Tónico para el hígado, Diurético, Digestivo, Anti Diarreico, Estimulante del apetito, Analgésico, Antibacterial, Para la congestión nasal, Parásitos, Conjuntivitis, Hipertensión.
Existe también evidencia científica que sugiere que el comino negro ayuda a reforzar el sistema inmunológico y disminuye las reacciones alérgicas actuando como un antihistamínico.
En la actualidad se le utiliza para tratar una gran cantidad de condiciones médicas: Asma, Alergias, Bronquitis, Enfisema, Influenza, Gripe Porcina, Congestión, Bajar los niveles de colesterol.

También tiene un excelente valor nutricional ya que posee Calcio, Fibra, Hierro, Potasio, Sodio, Proteínas, Carbohidratos, Omega 3, Omega 6, Vitaminas A,B,C,D y E.

Sin duda estamos ante una semilla que puede aportar muchos beneficios a nuestro cuerpo desde el punto de vista de salud, sin embargo debe consumirse con cautela y no exceder dosis de 4 o 5 gramos al día ya que mas de eso puede ser toxico y no debe darse a niños menores de 4 años. Si está pensando en comenzar a consumir Nigella Sativa, no dude en consultar a su médico de confianza.

¿Cómo se usa la nigella sativa?

Hay dos formas más habituales para consumir esta similla mágica, con las masas de pan o con los postres y pasteles o en forma de aceite que se podría tomar con una cuchara pequeña como medicamento o también añadir pequeñas cantidades de este aceite a la comida por ejemplos con las ensaladas.
usar el comino negro o nigella sativa

¿Donde comprar la Nigella Sativa?

En españa se suele vender en las tiendas de comida árabe, en los países latinos la verdad tengo muy poca idea, pero como todo en este mundo se puede comprar facilmente por internet, aquí os dejo unos productos interesantes que he encontrado en amazon.

Y para los que no les gusta leer mucho aquí un video de 2 minutos que resume todo el artículo.

Artículos que te pueden interesar

Consejos para visitar la ciudad de Petra / Jordania
Ideas y consejos para hacer turismo en Marruecos
Consejos importantes para tu viaje a Egipto
¿Que pedir en un restaurante Libanes?
¿Que pedir en un restaurante Marroqui?
Cómo encontrar clases de danza árabe
Nombres escritos en árabe y en arameo para tatuajes
Nombres escritos en árabe, arameo y hebreo

viernes, 10 de marzo de 2017

La ciudad de Petra: Consejos para una visita inolvidable

Consejos para visitar Petra

Estos consejos no debes de dejar de ponerlos en práctica si estas pensando viajar a la ciudad de Petra en Jordania:

Visitar Petra Jordania

Mejor época para visitar: Este es un lugar cálido y más si lo visitas en el verano, si el calor no es lo que más te atrae entonces lo mas recomendable será que vayas durante la primavera o el otoño, por que en estas estaciones vas a encontrar un clima mas agradable. Si quieres alejarte de los grupos grandes de turistas entonces sala las primeras horas del día y así la ciudad estará sola para ti. Si no te gusta madrugar entonces intenta las horas del atardecer, porque aquí veras que las rocas toman un color rojizo y brillan.

Tiempo de exploración: La puedes ver con facilidad en un solo día, esto va depender de que tanto te guste la historia y así estar las horas de exploración al doble, entonces te tardaras un poco más de un día.

Mejor forma de llegada: Si vas en avión al aeropuerto ubicado en Aman, de allí tienes que conducir unas 4 horas para poder llegar a la ciudad, es mucho más económico utilizar autobús, por que los taxis y la renta de autos es más costosa. Otra opción es volar desde el aeropuerto de Aqaba, aunque no hay mucha variedad de aerolíneas, pero si tienes suerte solo te tocara conducir por hora y media, al llegar aquí tendrás que atravesar un pasaje con rocas rojizas de muros altos (Siq) esto puedes hacerlo a caballo o caminando.

Los Lugares que no debe dejar de ver: no debes dejar de ver Siq, mi tampoco el edificio del tesoro, subir al monasterio para tener una vista total de los valles es un experiencia inolvidable.
En tu bolso: debe ir calzado cerrado y cómodo para caminar, ropa cómoda y fresca, lentes de sol y gorras además de protección solar y una botella con agua.

Seguridad: este es un lugar muy seguro, y la mayor amenaza que veras será, la deshidratación si no llevas agua suficiente contigo.

Consejos para visitar Petra

Turismo en el mundo árabe

Ideas y Consejos para hacer Turismo en Marruecos
Consejos importantes para visitar Egipto
Consejos para visitar las Pirámides de Egipto
Consejos para viajar a Dubai

Artículos interesantes

Francisca en: Árabe, Arameo, Hebreo, Hindi, Chino, Japonés, Coreano, Bengalí, Tailandés y Griego

En este artículo descubrirás información relevante sobre el nombre Francisca, incluyendo su significado, origen y popularidad en diferentes ...