miércoles, 26 de abril de 2017

Nombres de origen arameo para niñas

¿Nombres de origen arameo? 

Quizás habías escuchado hablar muy poco acerca de este idioma, pero lo más seguro es que conozcas a alguna mujer llamada María. ¿Y si te digo que María es un nombre de origen Arameo?

Por ser este un idioma tan antiguo y con tanta historia, los nombres provenientes de esta lengua llegaron a cada rincón del planeta, haciendo que algunos como María, Mary, Martha se hicieran muy populares ya no solo en una cultura en específico, si no a nivel global.

El uso de estos nombres alcanzo un pico de popularidad a mediados de los años 1920 donde hasta el 6% de las niñas de esa época eran registradas con nombres de dicha procedencia, posicionando hasta 6 nombres en el top 1000 de los más populares en el mundo.

El arameo es un idioma muy religioso que se utiliza actualmente en comunidades de judíos, musulmanes, cristianos entre otros, por lo que es allí donde se puede encontrar más presente y muchas veces utilizan estos nombres para definir sus costumbres y creencias, sembrando un incentivo de fe para las generaciones futuras.

Hoy en día el idioma en si no es muy popular, y el arameo antiguo casi no se utiliza ya que este ha evolucionado en docenas de dialectos modernos, sin embargo el número de personas que lo hablan se contabiliza en poco más de medio millón y sigue bajando con el paso del tiempo.

Los nombres femeninos de origen arameo son bastante bonitos y llamativos, simples pero con un significado profundo y un pasado bíblico importante y se encuentran bastante presentes en las sociedades hispano parlantes.

Si estas a la espera de una hermosa niña y aun no sabes como la llamarás, aquí tienes una lista de nombres con el significado de cada uno, que sin duda te ayudara a tomar esa importante decisión.

Lista de nombres de origen arameo para niñas

Anina: Respuesta mi oración.
Dikla: Palmera.
Dinorah: en Arameo, or, es "luz", y el prefijo causativo Din "que la luz...". Nombre Post-bíblico. Se encuentra en el Zohar y en la Cábala.
Galilea: Significa "originario de Galilea", región al norte del Carmelo donde se encuentra Nazaret. Nombre utilizado en sustitución del de Jesús, como Salvador.
Ketina: Nombre de origen arameo cuyo significado es: un niño, un infante. Parecido al nombre de origen ruso Katina, pero este significa: pura.
Kitra: Corona.
Madai: El nombre Madia, tiene dos significados, por un lado, soldado y por otro, científico. Ambos significados depende de cómo los pronuncies y en el contexto que los uses.
Marfa: Marfa es una variante del nombre Martha que quiere decir "señora de la casa".
Marta: Marta procede de la raíz del arameo mar-, que significa directamente "señor", era usado como título para los sacerdotes orientales. Marta significa "la señora".
Nahara: Significa Luz.
Samantha: Forma femenina de Samuel, "que escucha". Samanta aparece por primera vez en las actas de brujería del siglo XVII en Salem con la condena de los acusados a la hoguera. Variantes: Samanta.
Shera: Nombre de origen arameo que significa "inicio". Variantes: Sheera, Sherah, Sheray.
Tadda: Variante del nombre Thadea o Tadea, femenino de Tadeo: corazón.
Tabita: Gacela, es una forma aramea bien conocida. Nombre usado en la época del Señor. Variante gráfica Tabitah.
Talitha: Nombre de chica que significa: niña pequeña. Bíblico: una referencia a la resurrección de la hija de Jairo, cuando Jesús dijo: "Hija, levántate".
Tomasa: Tomás/a quiere decir "el mellizo, el gemelo". El término es una helenización del griego tídimos, que era originariamente un sobrenombre. Según la tradición bíblica el apóstol Tomás se llamaba en realidad.
Nombres de origen arameo para niñas

Artículos que te pueden interesar

sábado, 8 de abril de 2017

Diseños y Tatuajes de Nefertiti

Se han realizado descubrimientos que afirman que los tatuajes en la piel son tan antiguos como las primeras civilizaciones del hombre moderno, y se tiene registro de hasta 3500 años A.C. A lo largo de la historia han tenido propósitos distintos, utilizándose en esas épocas con fines religiosos, para conferir jerarquía, o para denotar cualidades como belleza y valentía.

Y no cabe duda que estamos en una época donde tatuarse la piel se ha convertido en algo muy popular y ya no es algo mal visto en muchas culturas como sí lo era hace unos 30 años atrás.

Las personas escogen distintos diseños para imprimirlos en su piel por varias razones, por su belleza, por simple moda y algunos buscan algo con un significado más profundo que les permita ayudar a definir sus intereses y personalidad.

La reina Nefertiti

Nefertiti, quien ha cautivado la imaginación de millones de personas a lo largo de la historia luego de su existencia, fue reina y la esposa del faraón Akenatón quien gobernaba Egipto por los años 1353 A.C. y es hoy en día fuente de inspiración para artistas y personas que deciden tatuarse su imagen.

¿Pero por qué tatuar a Nefertiti?

No es solamente conocida por su gran belleza, también es vista como una de las reinas más importantes del antiguo Egipto de su época ya que poseía un gran poder y junto con su esposo el faraón dirigió una gran revolución religiosa de la época.

Muchos historiadores afirman que el gran éxito y la base de las fortalezas del faraón Akenatón se encontraban tras la imagen de su esposa debido a la influencia y el pundonor que esta imprimía en él.
El busto de la reina egipcia es considerado como una de las obras de arte más importantes de la historia y del arte antiguo, y ha sido la base de partida de la imagen de esta mítica mujer, imagen que hoy en día llevan en la piel miles de personas, en su mayoría mujeres.


Nefertiti simboliza el poder femenino, progreso y riquezas

En la actualidad, aunque los métodos y la naturaleza de los tatuajes son muy distintos a los tiempos antiguos, el interés y el propósito que estos tienen en la vida de las personas no difieren mucho de la antigüedad. Los tatuajes de la reina Nefertiti intentan transmitir el valor de la mujer de hoy en día, su belleza, su valentía, y su capacidad de imponerse ante tantos paradigmas sociales, venciendo cualquier tipo de obstáculo y abriéndose paso para obtener un papel importante en la vida moderna, al igual que lo hizo la antigua reina en su momento.

Diseños de Tatuajes de la reina Nefertiti

Muchos ejemplos de diseños de la reina más bella de la historia, la reina egipcia Nefertiti.
Diseños de Tatuajes de Nefertiti

Los mejores tatuajes de Nefertiti

Muchas imagenes con los mejores tatuajes de Nefertiti para darte ideas en el caso que estes pensando en plasmar su foto en tu piel, y casi siempre va acompañada con uno de los simbolos egipicios como ojo de horus, llave de la vida o escarabajo egipcio.
Tatuajes de Nefertiti
Tatuajes de la reina Nefertiti

Artículos que te pueden gustar

lunes, 3 de abril de 2017

Nombres Árabes para Niños

Nombres de origen árabe para niñas

Las estadísticas en los registros civiles de España y países de Latinoamérica han arrojado un curioso dato, los nombres de origen árabe en bebes, han venido aumentando considerablemente en estos últimos años.
Poco a poco los nombres árabes se van popularizando más y más en nuestras culturas. No es casualidad que Muhammad (o Muhammed), esta galardonado como el nombre más común en el planeta entero, podemos hallarlo en el mundo del islam, en áfrica, oriente medio, sudeste asiático, entre muchas locaciones más, y eso solo es un ejemplo.

¿Nombres árabes para tus hijos?

El árabe es el lenguaje oficial de al menos 24 países y se estima que más de 300 millones de personas alrededor del mundo lo hablan, eso es mucho, si tenemos en cuenta el estimado de 400 millones de personas que hablan español. ¿No están demasiado lejos uno del otro verdad?
Al igual que el catolicismo y el cristianismo son religiones muy populares en nuestros países, el islam es el rey de la cultura árabe, y una infinidad de nombres tienen su origen en el sagrado libro, de allí proviene Muhammad el nombre del profeta, pasa algo parecido con Jesús, que es bastante popular en el español y es el nombre del hijo de dios en la santa biblia.
También debido a las fuertes olas migratorias de personas provenientes de estos países, a causa la pobreza, la falta de libertad y todos los problemas políticos que han sufrido a lo largo de su historia, nuestros países se han visto cada vez más influenciados por las culturas orientales.
Amigable, sabio, fuerte, vigoroso, leal, generoso, son algunas de las cualidades que denotan los nombres árabes masculinos, poseen también la particularidad de ser fonéticamente suaves gracias al uso de las R y las S.

Lista de nombres árabes para niños

Y si te gustan los nombres árabes y estas a la espera de un varón, te dejamos una larga lista para que consigas el ideal para tu bebe (Tengan en cuenta que cuando haya SH o TH se pronuncian como en inglés):
Abbas (o Abas): Hace referencia a un león.
Abdul, Abdel: Literalmente, significa "sirviente de Dios".
Adel: Hombre justo y honrado.
Alim: Hombre sabio.
Ayham: Valiente y con coraje.
Badi: Significa "maravilloso".
Bahij: Se refiere a un hombre alegre y feliz.
Basim, Bassam: Hombre sonriente.
Bayhas: Uno de los nombres del león.
Dirar: Antiguo nombre árabe, se refiere a un hombre paciente y duro
Diyaa: Nombre relacionado con la luz y el resplandor.
Fadi: Nombre de niño significa "salvador".
Fadil: Generoso, honorable, considerado superior.
Falah: Hombre de gran éxito en lo que se propone.
Fattin: Hombre elegante e inteligente.
Ghaith: nombre de hombre significa "lluvia".
Ghali: Hombre valioso, querido y muy amado.
Ghiyath: protector, que socorre a quien lo necesita.
Habib: Hombre amado.
Halim: Hombre delicado y muy paciente.
Hashim: Se refiere a un hombre destructor del mal.
Hassan: Significa "guapo", "hermoso".
Hatim: Quiere decir "juez".
Husain, Husayin, Hussein: Significa "hermoso“, es el nombre del nieto del profeta Muhammad y tiene una importancia en la historia del imperio islámico .
Ibrahim: Significa "padre de una multitud“, es el nombre árabe de Abraham
Idris: Relacionado con el nombre de un profeta mencionado en el Corán.
Isam: Nombre de hombre que significa "salvaguardar".
Ishaq (o Isaac): Nombre de un profeta,
Jabir: Significa "el que sabe consolar".
Jafar: Nombre de hombre que significa "bonito arroyo".
Jalal: Nombre de hombre que significa "gloria".
Kadar, Kader: un hombre poderoso.
Kamal: Hace referencia a un hombre perfecto.
Kasim: Significa "dividido".
Kazim: Hombre de buen carácter, paciente y tranquilo.
Khalid, Khaled, Kaled: Nombre que significa "eterno".
Mahir: honorable y valiente.
Mahjub: Quiere decir "oculto", "velado".
Mashhur: Hombre famoso y conocido.
Mishaal: Significa "antorcha“ y "luz".
Mudar: una tribu árabe “la del bisabuelo del Profeta”.
Muhammad, Muhhamed, Mohammed: El nombre del profeta y quiere decir "alabado“ y "digno de alabanza”.
Mustafa: Significa "el elegido".
Nabih: Significa "noble", "sobresaliente".
Namir: Hombre de buen corazón, puro y querido.
Nasih: Significa "asesor", "consejero".
Nasim: Hombre que significa "aire fresco".
Nassir (Nasir): Protector, que ayuda a los demás.
Qasim: Hace referencia “al que distribuye".
Qays, Qais: Hombre firme y con las ideas claras.
Rabah: Significa "el ganador".
Raddi (o Radi): Hombre satisfecho, contento y feliz.
Rafi: Significa "exaltar".
Ramadán: Hace referencia a uno mes del calendario lunar, es el famoso mes de ayuno.
Rami: Literalmente, quiere decir "tirador".
Rasmi: Hombre formal, honorable y leal.
Rasul: quiere decir "mensajero".
Safwan: Corazón puro y fuerte como una roca.
Salah: Nombre que hace referencia a la justicia.
Sharaf: Hombre honorable.
Thair: Hombre rebelde.
Tahsin: significa "embellecimiento".
Usama, Usamah: Hace referencia a un león.
Yamen: Nombre que significa "buenas noticias".
Yasar, Yasser: Relacionado con la riqueza y la facilidad.
Yasin, Yaseen: Es uno de los nombres del Profeta.
Zafir: Un hombre victorioso
Zahid: abnegado y abstemio.
Zaid, Zayd: Crecimiento y abundancia.
Zakwan: Quiere decir "intuitivo".
Ziad, Ziyad:Significa "de gran abundancia".
Nombres arabes de niñoNombres de origen arabe para bebe
 nombres arabes latinosnombres arabes bonitos para niños
Nombres de niños de origen arabenombres para bebes - chicos

Artículos interesantes:

Francisca en: Árabe, Arameo, Hebreo, Hindi, Chino, Japonés, Coreano, Bengalí, Tailandés y Griego

En este artículo descubrirás información relevante sobre el nombre Francisca, incluyendo su significado, origen y popularidad en diferentes ...