Primero tienen que saber, que el simbolo de Om (ॐ) que parece el numero 30, no es árabe ni tiene nada que ver con la cultura árabe, de hecho seguramente si preguntan cualquier persona del mundo árabe ni sabrá que es. El Om es el símbolo de lo esencial en el hinduismo, pero como muchos amigos del blog me escribieron preguntando sobre él, voy a hablar en breve sobre el simbolo hindú y como siempre con muchos ejemplos de diseños y tatuajes, tengas en cuenta que es uno de los simbolos más tatuado en todo el mundo.
Los hinduistas creen que el mantra del Om es esencial para combatir los errores en los sacrificios de todo tipo. Su meditación satisface a una liberación espiritual. Asimismo su representación gráfica está basada en la tipografía hindú, el cual se obtiene de estados del ser, por ejemplo se encuentra el estado del sueño donde deseos y recuerdos, estado de ilusión que transciende al mundo sensorial y el estado trascendental que se trata de la representación del origen y final del todo, todo ello para la liberación.
La curva que está en la parte superior es el estado despertar, estado consciente, donde trabajan los sentidos con el intelecto, y la curva de la parte inferior larga es para el estado de sueño, cuando estamos durmiendo. La percepción sensorial, la mente y el YO están desactivados y así podemos relajar para estar en contacto con lo sublime. La curva que parece a la letra {s} en el centro, representa dormir profundamente y sin estar soñando. Deseos, recuerdos y impresiones están activos en este estado. Mientras la media luna (Turiya), representa el cuarto estado (Maya), donde se trasciende el mundo sensorial. Y por último, el punto encima de la media luna, (Bindu), simboliza el estado trascendental. El origen y el final de Todo, en este estado es cuando el espíritu individual del hombre atraviesa el velo, descansa en lo trascendental y se libera.
Significado del Simbolo del Om
OM es una sílaba con mucho poder que proviene del hinduismo es una de las mantras más sagrados en el Dharma hindú que significa unidad con lo supremo, la combinación de lo espiritual con lo físico. Este representa el divino Braham, que es la divinidad impersonal, y al universo entero. Asimismo significa un acercamiento con los supremo, es decir la combinación de los espiritual con lo físico. Su sonido es el primero del todo poderoso, del que emergen todos los demás sonidos, sea el lenguaje o la música.Los hinduistas creen que el mantra del Om es esencial para combatir los errores en los sacrificios de todo tipo. Su meditación satisface a una liberación espiritual. Asimismo su representación gráfica está basada en la tipografía hindú, el cual se obtiene de estados del ser, por ejemplo se encuentra el estado del sueño donde deseos y recuerdos, estado de ilusión que transciende al mundo sensorial y el estado trascendental que se trata de la representación del origen y final del todo, todo ello para la liberación.
La curva que está en la parte superior es el estado despertar, estado consciente, donde trabajan los sentidos con el intelecto, y la curva de la parte inferior larga es para el estado de sueño, cuando estamos durmiendo. La percepción sensorial, la mente y el YO están desactivados y así podemos relajar para estar en contacto con lo sublime. La curva que parece a la letra {s} en el centro, representa dormir profundamente y sin estar soñando. Deseos, recuerdos y impresiones están activos en este estado. Mientras la media luna (Turiya), representa el cuarto estado (Maya), donde se trasciende el mundo sensorial. Y por último, el punto encima de la media luna, (Bindu), simboliza el estado trascendental. El origen y el final de Todo, en este estado es cuando el espíritu individual del hombre atraviesa el velo, descansa en lo trascendental y se libera.